¿Porque no existe un CENTRO DE ESTUDIANTES en la Universidad de Palermo?

Los centros de estudiantes son los legítimos representantes del cuerpo estudiantil, y como órgano de representación tienen la responsabilidad y el derecho de defender, velar y resguardar los derechos de los estudiantes y constituirse en una herramienta para consolidar las mejoras en busca de la excelencia académica.
.
Cito: El artículo 40 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que se debe
garantizar a la juventud la igualdad real de oportunidades y el goce de sus derechos a través de acciones positivas que faciliten su inserción político-social y aseguren, mediante procedimientos directos y eficaces, su participación en las decisiones que afecten al conjunto de la sociedad y/o a su sector en particular.
.
La ley es clara, dejando librada la posibilidad de que los centros sean creados o no. Lo que cuestionamos es la calidad y cantidad de participación del alumnado en las decisiones que afectan a ellos mismos, las cuales a la fecha son nulas, quedando los mismos a la deriva y antojo de las autoridades correspondientes; proyectándose como una posible solución alternativa la consolidación de un cuerpo estudiantil.
.
.
.
La carencia de un órgano representativo deja a los estudiantes sin defensa frente a los posibles abusos o decisiones unilaterales por parte de las autoridades directivas que los afecten.
.
Dichos centros son los órganos legítimos de representación de los estudiantes en las distintas instituciones, consecuentemente, contraen su representación gremial y la defensa de sus derechos, nucleando ideas y clarificando los objetivos y ejes comunes que posee este claustro.
Asimismo, funcionan como el medio natural de inserción social de los estudiantes, al favorecer su participación en las decisiones del establecimiento del que forman parte.
.
Por estas razones, entendemos que es fundamental, util y necesario que la Universidad de Palermo cuente con su propio Centro de Estudiantes.
.
Es facil deducir que en aquel establecimiento que no cuente con una política estudiantil, pueda suceder que, en el marco de la situación actual, se torne dificultoso para los estudiantes crear un Centro de Estudiantes y administrarlo; ya sea, por ejemplo, por la negación de las autoridades educativas.

.
.
.
.
.
Creemos en el espíritu democrático de los centros de estudiantes ya que se acoplan a todos las bases del sistema republicano-democrático de gobierno. Estos, fomentan el debate de ideas,
la participación por sobre todo
,

y la convivencia,
transmitiéndose un mayor compromiso con la realidad y entorno del que son parte.

.
Cumplen un rol social preponderante dentro y fuera de la institución educativa, ya que por medio de su actividad dan soluciones a múltiples cuestiones que tienen que ver con la propia problemática social y educativa.
.
Adiestran a los estudiantes en el ejercicio democrático, transmitiéndoles valores, generándoles un mayor compromiso con la realidad social de la que forman parte, y colaborando en su desarrollo como ciudadanos comprometidos.
.
.
.
.
.
Pretendiendo facilitar la PARTICIPACIÓN de los estudiantes
,
por lo expuesto anteriormente se sienta la necesidad de instrumentar un CENTRO DE ESTUDIANTES, mediante los valores fundamentales de la democracia, generando una sociedad con una cultura más profunda y acorde a la actualidad, logrando de esta manera ámbitos más justos, más reales, con mayores compromisos para un mayor beneficio educativo, buscando la excelencia académica.

1 comentario:

  1. Hay mucho para agregar, pero no es negocio escuchar a los alumnos.

    ResponderEliminar